- Delitos económicos: estafas y apropiación indebida.
La estafa se produce cuando una persona engaña a otra con el objetivo de obtener un beneficio económico ilícito, causando un perjuicio patrimonial a la víctima.
La apropiación indebida se produce cuando una persona recibe un bien o una cantidad de dinero con la obligación de devolverlo o administrarlo correctamente, pero en su lugar lo retiene o lo usa en su propio beneficio.
En nuestro despacho contamos con amplia experiencia en delitos de estafa y apropiación indebida, ofreciendo soluciones eficaces para la defensa de los intereses de nuestros clientes.
- Delitos informáticos: phishing y suplantación de identidad.
En la era digital, los delitos de phishing y suplantación de identidad se han convertido en un problema creciente, afectando tanto a particulares como a empresas.
El phishing es una técnica de fraude digital en la que un delincuente se hace pasar por una entidad legítima (banco, empresa, administración pública, etc.) para obtener datos personales, bancarios o contraseñas con el fin de cometer estafas.
La suplantación de identidad, por su parte, ocurre cuando alguien usa los datos personales de otra persona sin su consentimiento, ya sea en el ámbito digital o físico, para realizar actividades fraudulentas.
Algunos ejemplos de estos delitos incluyen:
- Correos electrónicos fraudulentos que simulan ser de bancos o empresas.
- Mensajes SMS o llamadas falsas solicitando datos personales o financieros.
- Creación de perfiles falsos en redes sociales o plataformas digitales.
- Uso no autorizado de documentación personal para contratar servicios o realizar transacciones.
La ciberdelincuencia es un delito serio que puede conllevar importantes consecuencias legales. Si has sido afectado por phishing o suplantación de identidad, contáctanos para una consulta y protege tus derechos con un abogado experto en delitos informáticos.